AMOR.....

AMOR.....
Cuando el amor no es locura, no es amor.

martes, 14 de febrero de 2012

El día de San Valentín.

historia de San Valentín

Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor mediante regalos, dedicatorias o poemas pero ¿por qué el 14 de febrero? ¿Quieres conocer la leyenda de San Valentín y de dónde procede esta celebración?
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y  aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
Cárcel de San Valentín
También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote,  se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentín.
Cuerpo de San Valentín
La historia de San Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente. 
Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja. Los comerciantes se han hecho eco de esta festividad y la han convertido en un día perfecto para aumentar las ventas. Flores, postales, poemas de amor, dedicatorias, bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para demostrar su amor y amistad.

Planificar horarios (organización): Organizar el día, planificar los horarios para que ningún imprevisto nos sorprenda hasta las tantas en la oficina. Establecer un horario de salida y cumplirlo. Para lograrlo es importante la organización. Todo aquello que no sea urgente se debe dejar para otro día, solo ocuparse de las cosas imprescindible. Recuerde que esta es su noche especial y nada puede empañarla.


Corazones enamoradosQué hacer para el Día de los enamorados: en la elección del tipo de celebración, tener presenta los gustos, intereses y deseos de ambos integrantes de la pareja, es importanteconsultar con el otro antes de tomar una decisión definitiva. Pueden escoger quedarse en casa, salir fuera, irse en una escapada romántica, etc., deben decidir entre los dos.
Corazones enamoradosCosas a tener en cuenta: Si sale fuera no olvidar la reserva en el restaurante escogido, en cambio si lo pasamos en casa no olvidar los detalles, como las velas, la comida, preparar el lugar, etc. Programar su tiempo de tal manera que pueda mimarse y prepararse con esmero, no es una noche cualquiera es la noche para compartir con la persona que amamos y se supone que debe ser muy especial.

Corazones enamoradosControlar la ansiedad: Es lógico que estemos ansiosas y algo alteradas por las expectativas de la noche de los enamorados, pero para poder disfrutar a pleno es importante relajarse y controlar la ansiedad. Un buen truco es darse un baño de espumas con sales aromáticas como lavanda que ayuda a relajarse, escuchar música tranquila que baje la frecuencia cardiaca y si sabe o tiene algún vecino que lo practique dedique unos minutos para hacerse ReiKi. Se sentirá como nueva.
Corazones enamoradosEl Regalo: Mucho se dice sobre él, protagonista de la velada y lo cierto que no es tan importante por su tamaño o costo, sino por su elección. El regalo habla de nuestro amor hacia la otra persona, por eso es muy importante hacerlo de forma comprometida. Para escoger el regalo correctamente se debe tener presente los gustos, deseos, sueños e intereses de nuestra pareja, será toda una sorpresa. El abanico de posibilidad es infinito, tal vez los más solicitados sean las escapadas románticas, las cenas en restaurantes románticos, hoteles románticos o escapadas románticas.
Corazones enamoradosRecetas para pasarlo en casa: Quedarse en casa puede ser divertido, piense en las sorpresas que se pueden improvisar. En el tema de la comida, podemos usar la imaginación, hay alimentos que tienen cualidades afrodisíacas que se pueden incluir como parte del menú, cortados en trozos en recipientes separados. Si se atreven puede revivir la escena de la Película Nueve Semanas y Media en la cocina por ejemplo.
Corazones enamoradosLos detalles más románticos: Preparar un baño de espumas para dos, si tiene el privilegio de tener un jacuzzi en su baño tener a mano unas buenas sales de baños, aceites corporales con aromas sensuales, preparar las velas todo a lo largo de la bañera, música romántica y también en el lavamanos, no olvidar el Cava bien frió con copas bien altas. Otros detalles que se pueden incluir son los chocolates o bombones, las bombillas de colores para dar ambiente, las películas románticas, las flores, los inciensos con distintas fragancias, etc.
Corazones enamoradosLos Juegos de amor: Nada mejor para disipar tensiones, desinhibir poco a poco y dar rienda suelta a nuestra imaginación. Actualmente en el mercado encontramos muchos juegos pensados para la seducción y el romanticismo. Nosotros proponemos llenar la casa de mensajes, con pistas (tipo búsqueda del tesoro) con indicaciones para encontrar el regalo, en cada pista se debe incluir una caricia o besos en lugares ocultos por la ropa, que se diviertan.