AMOR.....

AMOR.....
Cuando el amor no es locura, no es amor.

martes, 14 de febrero de 2012

El día de San Valentín.

historia de San Valentín

Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor mediante regalos, dedicatorias o poemas pero ¿por qué el 14 de febrero? ¿Quieres conocer la leyenda de San Valentín y de dónde procede esta celebración?
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y  aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
Cárcel de San Valentín
También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote,  se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentín.
Cuerpo de San Valentín
La historia de San Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente. 
Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja. Los comerciantes se han hecho eco de esta festividad y la han convertido en un día perfecto para aumentar las ventas. Flores, postales, poemas de amor, dedicatorias, bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para demostrar su amor y amistad.

Planificar horarios (organización): Organizar el día, planificar los horarios para que ningún imprevisto nos sorprenda hasta las tantas en la oficina. Establecer un horario de salida y cumplirlo. Para lograrlo es importante la organización. Todo aquello que no sea urgente se debe dejar para otro día, solo ocuparse de las cosas imprescindible. Recuerde que esta es su noche especial y nada puede empañarla.


Corazones enamoradosQué hacer para el Día de los enamorados: en la elección del tipo de celebración, tener presenta los gustos, intereses y deseos de ambos integrantes de la pareja, es importanteconsultar con el otro antes de tomar una decisión definitiva. Pueden escoger quedarse en casa, salir fuera, irse en una escapada romántica, etc., deben decidir entre los dos.
Corazones enamoradosCosas a tener en cuenta: Si sale fuera no olvidar la reserva en el restaurante escogido, en cambio si lo pasamos en casa no olvidar los detalles, como las velas, la comida, preparar el lugar, etc. Programar su tiempo de tal manera que pueda mimarse y prepararse con esmero, no es una noche cualquiera es la noche para compartir con la persona que amamos y se supone que debe ser muy especial.

Corazones enamoradosControlar la ansiedad: Es lógico que estemos ansiosas y algo alteradas por las expectativas de la noche de los enamorados, pero para poder disfrutar a pleno es importante relajarse y controlar la ansiedad. Un buen truco es darse un baño de espumas con sales aromáticas como lavanda que ayuda a relajarse, escuchar música tranquila que baje la frecuencia cardiaca y si sabe o tiene algún vecino que lo practique dedique unos minutos para hacerse ReiKi. Se sentirá como nueva.
Corazones enamoradosEl Regalo: Mucho se dice sobre él, protagonista de la velada y lo cierto que no es tan importante por su tamaño o costo, sino por su elección. El regalo habla de nuestro amor hacia la otra persona, por eso es muy importante hacerlo de forma comprometida. Para escoger el regalo correctamente se debe tener presente los gustos, deseos, sueños e intereses de nuestra pareja, será toda una sorpresa. El abanico de posibilidad es infinito, tal vez los más solicitados sean las escapadas románticas, las cenas en restaurantes románticos, hoteles románticos o escapadas románticas.
Corazones enamoradosRecetas para pasarlo en casa: Quedarse en casa puede ser divertido, piense en las sorpresas que se pueden improvisar. En el tema de la comida, podemos usar la imaginación, hay alimentos que tienen cualidades afrodisíacas que se pueden incluir como parte del menú, cortados en trozos en recipientes separados. Si se atreven puede revivir la escena de la Película Nueve Semanas y Media en la cocina por ejemplo.
Corazones enamoradosLos detalles más románticos: Preparar un baño de espumas para dos, si tiene el privilegio de tener un jacuzzi en su baño tener a mano unas buenas sales de baños, aceites corporales con aromas sensuales, preparar las velas todo a lo largo de la bañera, música romántica y también en el lavamanos, no olvidar el Cava bien frió con copas bien altas. Otros detalles que se pueden incluir son los chocolates o bombones, las bombillas de colores para dar ambiente, las películas románticas, las flores, los inciensos con distintas fragancias, etc.
Corazones enamoradosLos Juegos de amor: Nada mejor para disipar tensiones, desinhibir poco a poco y dar rienda suelta a nuestra imaginación. Actualmente en el mercado encontramos muchos juegos pensados para la seducción y el romanticismo. Nosotros proponemos llenar la casa de mensajes, con pistas (tipo búsqueda del tesoro) con indicaciones para encontrar el regalo, en cada pista se debe incluir una caricia o besos en lugares ocultos por la ropa, que se diviertan.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Noche de año nuevo.


Wowww!!! ¡ ¡Qué rápido se nos va un año! El tiempo pasa volando y no nos damos cuenta. Ayer era otro año pero hoy es otro, aunque no parece haber ninguna diferencia, pero hoy es Año Nuevo. ¿Y qué tiene hoy de diferente? Nada, todo sigue igual, el mismo sol, los días iguales, el mismo aire, el mismo ambiente, la misma semana, solo el número del año es diferente. Pero... tú puedes hacerlo diferente, no solamente tu vida, sino la de tu familia, la de tu comunidad, tu pueblo, tu país, el mundo... Poniendo un granito de arena, cada cual podemos hacerlo. Lo importante no es si ayer era otro año y hoy ya es otro. Lo que verdaderamente importa es que lleguemos al nuevo día haciendo una diferencia. ¿Cómo? Buscando la paz, amor, teniendo fe, esperanzas, modificando actitudes, ayudando y sirviendo a los demás,


Ni la intimidad de tu frente clara como una fiesta
ni la costumbre de tu cuerpo, aún misterioso y tácito y de niña,
ni la sucesión de tu vida asumiendo palabras o silencios
serán favor tan misterioso
como el mirar tu sueño implicado
en la vigilia de mis brazos.
Virgen milagrosamente otra vez por la virtud absolutoria del sueño,
quieta y resplandeciente como una dicha que la memoria elige,
me darás esa orilla de tu vida que tú misma no tienes,
Arrojado a quietud
divisaré esa playa última de tu ser
y te veré por vez primera, quizá,
como Dios ha de verte,
desbaratada la ficción del Tiempo
sin el amor, sin mí.

Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día.
Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,
buscando los recodos de sombra, lentamente.
A trechos me paraba para enjugar mi frente
y dar algún respiro al pecho jadeante;
o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia adelante
y hacia la mano diestra vencido y apoyado
en un bastón, a guisa de pastoril cayado,
trepaba por los cerros que habitan las rapaces
aves de altura, hollando las hierbas montaraces
de fuerte olor ?romero, tomillo, salvia, espliego?.
Sobre los agrios campos caía un sol de fuego.
Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo
cruzaba solitario el puro azul del cielo.
Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo,
y una redonda loma cual recamado escudo,
y cárdenos alcores sobre la parda tierra
?harapos esparcidos de un viejo arnés de guerra?,
las serrezuelas calvas por donde tuerce el Duero
para formar la corva ballesta de un arquero
en torno a Soria. ?Soria es una barbacana,
hacia Aragón, que tiene la torre castellana?.
Veía el horizonte cerrado por colinas
oscuras, coronadas de robles y de encinas;
desnudos peñascales, algún humilde prado
donde el merino pace y el toro, arrodillado
sobre la hierba, rumia; las márgenes de río
lucir sus verdes álamos al claro sol de estío,
y, silenciosamente, lejanos pasajeros,
¡tan diminutos! ?carros, jinetes y arrieros?,
cruzar el largo puente, y bajo las arcadas
de piedra ensombrecerse las aguas plateadas
del Duero.
El Duero cruza el corazón de roble
de Iberia y de Castilla.
¡Oh, tierra triste y noble,
la de los altos llanos y yermos y roquedas,
de campos sin arados, regatos ni arboledas;
decrépitas ciudades, caminos sin mesones,
y atónitos palurdos sin danzas ni canciones
que aún van, abandonando el mortecino hogar,
como tus largos ríos, Castilla, hacia la mar!
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.
¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada
recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada?
Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira;
cambian la mar y el monte y el ojo que los mira.
¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerta
de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra.
La madre en otro tiempo fecunda en capitanes,
madrastra es hoy apenas de humildes ganapanes.
Castilla no es aquella tan generosa un día,
cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía,
ufano de su nueva fortuna, y su opulencia,
a regalar a Alfonso los huertos de Valencia;
o que, tras la aventura que acreditó sus bríos,
pedía la conquista de los inmensos ríos
indianos a la corte, la madre de soldados,
guerreros y adalides que han de tornar, cargados
de plata y oro, a España, en regios galeones,
para la presa cuervos, para la lid leones.
Filósofos nutridos de sopa de convento
contemplan impasibles el amplio firmamento;
y si les llega en sueños, como un rumor distante,
clamor de mercaderes de muelles de Levante,
no acudirán siquiera a preguntar ¿qué pasa?
Y ya la guerra ha abierto las puertas de su casa.
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora.
El sol va declinando. De la ciudad lejana
me llega un armonioso tañido de campana
?ya irán a su rosario las enlutadas viejas?.
De entre las peñas salen dos lindas comadrejas;
me miran y se alejan, huyendo, y aparecen
de nuevo, ¡tan curiosas!... Los campos se obscurecen.
Hacia el camino blanco está el mesón abierto
al campo ensombrecido y al pedregal desierto.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Amor en navidad.

La magia de la navidad es la magia de las personas como tu que hace que un año se pase volando...
El mejor regalo que me puedes hacer esta Navidad eres tu
Esta Navidad con mi familia, echaré de menos tu sonrisa, tu alegría y tu compañerismo. Feliz Navidad
¡Qué Maravillosa es la Navidad! No se pueden comprar con todo el dinero del mundo los buenos deseos.. Por eso te deseo todo lo mejor para ti y los tuyos..
Acabo de comprender el refrán: Un padre para cien hijos y no cien hijos para un padre. Feliz Navidad papá.
¿Qué es lo que une los corazones y las mentes? La magia de la Navidad...
El amor es amistad. Vive con siempre él y especialmente... esta Navidad.
La Navidad es una época de amor y solidaridad: puede levantar el ánimo del más pobre y entristecer al rico
Quiero compartir contigo mis mejores deseos navideños de amor, paz y amistad.
A veces alguien llega a tu vida y sabes de inmediato que nació para estar allí. Por eso te echo de menos tanto esta Navidad...
De ti cojo menos de lo que necesito y te doy más de lo que puedo. Feliz Navidad
La navidad no es necesaria para vivir, pero contigo aumenta su valor mil veces.
Si quieres un año de prosperidad, siembra trigo. Si quieres diez años de prosperidad, siembra árboles frutales. Si quieres una vida de prosperidad, siembra amigos. Te deseo que siembres muchos amigos el año...
Un puñado de turrón bastará para la Navidad, pero un puñado de tu amistad (o amor) me alimentaría de por vida.
No es algo que se aprenda en el Colegio, Pero si no has aprendido el significado de la Navidad, en realidad no has aprendido nada.
La Navidad es la mejor medicina para hacer crecer la solidaridad, la paz y la amistad.
Si vagas por el mundo buscando el espíritu de la Navidad, no lo verás. La Navidad se ve con el corazón.
En el mercado se puede comprar mazapán, turrón, pavo... pero no puedes comprar amistad, es una receta casera. Feliz Navidad!!

martes, 26 de julio de 2011

Cuando llega el dolor,despues de haber amado.

Deseo y Dolor *** *********** * Deseo decirte las palabras más profundas, pero no me atrevo, pues temo tu burla. Por ello me río de mi mismo y transformo en bromas mi secreto. * Me burlo de mi dolor, para que no te burles tú. Deseo decirte las palabras más sinceras, pero no me atrevo, pues temo que no me creas. Por ello las disfrazo de mentiras y digo lo contrario de lo que pienso. * Me esfuerzo en que mi dolor parezca absurdo para que no te lo parezca a ti. * Deseo decirte las palabras más valiosas, pero no me atrevo, pues temo no ser correspondida. Por ello te nombro duramente y me enorgullezco de mi insensibilidad. * Deseo sentarme silenciosamente a tu lado, pero no me atrevo, pues temo que mis labios traicionen mi corazón. * Por ello hablo disparatadamente, escondiendo mi corazón tras mis palabras. ** Trato a mi pena con dureza, para que no lo hagas tú. * Deseo alejarme de ti, pero no me atrevo, pues temo que descubras mi cobardía. Por ello levanto la cabeza y me acerco a ti con aire indiferente. La constante provocación de nuestras miradas remueve mi dolor sin piedad. (Anónimo) *** Dolor del amor cobarde *** ***************** * Cómo expresar lo que siento, cómo expresar lo que no existe, lo que el paso de los años ha debido ignorar, esconder, matar. Cómo expresar de alguna manera algo que se niega a desaparecer, algo que no me puedo arrancar, algo que día tras día me recuerda mi soledad. Cómo expresarte algo tan íntimo, tan profundo, tan grande... algo tan inútil, tan triste y tan cobarde, que ni siquiera tiene el valor de declararse. Cómo decirte que lo único que me llena eres tú, que lo único que me alegra eres tú, que lo único que me da fuerzas eres tú, que lo único que me mata... eres tú. * ¡Y qué quieres que le haga! Si el puñal que más me ha herido ha sido tu indiferencia, si mi valor ha ido mermando a medida que tus besos llenaban a otro, si con solo verte a su lado, con solo verte escucharle, rozarle, tentarle... amarle, me has ido aniquilando, me has ido hundiendo bajo mis lamentos, me has ido enterrando al lado de algo que jamás sucedió, que no tendrá lugar y de lo que jamás oirás hablar, porque tengo demasiada pena. *** ¿Quien eres cariño mio? *** Que por ti mi corazón sufre Deshecho Llora y llora sin cesar Solo para ti tengo mi mirar Mi gran amor, mi gran adoración Pues en ti creo, que hallaré la paz y la razón Si a tu ojos llega esta misiva En él llega mi suplica Que calma mi alma y aviva mi corazón En él se consume el fuego de mi ser En él se da el perfume de tu amor Dame tu amor y no deshagas mas mi corazón Que te quiere y te adora que te ama y te extraña Vida, por dios, ten compasión por mi (René Rodríguez Vásquez) *** Dolor de Amor *** * Si tu corazón herido llora lagrimas de sangre Por el amor que has perdido... Si tu alma se retuerce entre sollozos por la compañía ausente... Si por apostar todo al amor verdadero perdiste amor y vida. No llores niña mía, pues más perdió aquel que no supo ver tu amor verdadero. * Ármate de valor y recuerda, que el amor te espera. (J. Ortega Bravo) *** Amor es Dolor *** * No sigamos hablando, pues el dolor es tan enorme que resulta insoportable agrandarlo con la palabra. El dolor no tiene rostro, no tiene un nombre seguro, no sirve para nada y, sin embargo, ya lo sentimos dentro de nosotros y nos duele sobremanera el alma y el corazon..


 



miércoles, 13 de julio de 2011

Como saber si es amor o no.

He aqui diecisiete señales de cuando se esta enamorado:

DIECISIETE:
Siempre ves su foto/profile o te quedas mirándolos.
DIECISEIS:
Cuando enganchan después de hablar con él/ella extrañas la conversación con esa persona especial aunque hubieran pasado solo 2 minutos.

QUINCE:
Siempre miras sus mensajes de texto o emails otra vez y otra vez.
CATORCE:
Siempre caminas bien suave con él/ella.

TRECE:
Siempre te sientes bien tímida(o) alrededor de él/ella.

ONCE:
Cuando piensas en él/ella, tu corazón va rápida y suave al mismo tiempo.

DIEZ:
Sonríes cuando escuchas su voz.
NUEVE:
Cuando lo/la vez, no puedes ver a nadie alrededor de él/ella o de ti, porque todo lo que ves es él/ella.
OCHO:
Empiezas a escuchar música suave cada vez que piensas en él/ella.

SIETE:
Él/Ella es lo único que piensas.
SEIS:
Te pones súper feliz cada vez que reconoces su olor.

CINCO:
Siempre te sonríes a ti misma(o) cuando piensas en él/ella.
CUATRO:
Harías cualquier cosa por él/ella o por verlo(a).

TRES:
Cuando leíste este mensaje, solo una persona estaba en tu mente todo el tiempo...

DOS:
Estabas tan entretenida(o) pensando en esa persona que no notaste el número doce.

UNO:
Acabas de chequear sobre lo del número 12 y ahora estas riéndote silenciosamente a ti misma(o).

sábado, 25 de junio de 2011

Del amor al odio hay un paso.

El amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero, porque el otro puede matarte.

Lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia.

Más grande que el amor a la libertad es el odio a quien te la quita.

 El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan dentro.

 Cuando pienses en dolor piensa en el amor y veras la solucion.

Si juzgamos el amor por la mayor parte de sus efectos, se parece más al odio que a la amistad.

Del amor, al odio hay un paso. ¿Pero que pie tienes que utilizar?

Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos.

No hay disfraz que pueda largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay.

Entre un hombre y una mujer la amistad es tan sólo una pasarela que conduce al amor.

Todo gran amor no es posible sin pena.

Si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.

El amor que nace repentinamente mas tarda en irse.

Mucho amor germina en la casualidad; tened siempre dispuesto el anzuelo, y en el sitio que menos lo esperáis encontraréis pesca.

Mucho amor germina en la casualidad; tened siempre dispuesto el anzuelo, y en el sitio que menos lo esperáis encontraréis pesca.

Acumular amor significa suerte, acumular odio significa calamidad.

El odio es el amor sin los datos suficientes.

El amor o el odio hacen que el juez no conozca la verdad.

¿Qué es el amor sin el odio?

El hermano del Amor es el Odio

El hermano del Amor es el Odio.

Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal.

Allí donde hay amor, hay vida; el odio conduce a la destrucción.

viernes, 17 de junio de 2011

Todos hemos experimentado el amor. Queremos a nuestros padres, hermanos, amigos y hasta a nuestras mascotas, y ellos nos quieren a nosotros. Pero el amor romántico es otra cosa. Es un sentimiento intenso y nuevo que no se parece a ninguna de las otras formas de amor.

¿Por qué nos enamoramos?

Amar y ser amado enriquece nuestras vidas. Cuando la gente se siente sentimentalmente cerca de otra persona está más contenta e incluso más sana. El amor nos ayuda a sentirnos importantes, entendidos y seguros.
Pero cada tipo de amor tiene sus rasgos distintivos. El tipo de amor que sentimos por nuestros padres es distinto del que sentimos por nuestro hermano menor cuando todavía es un bebé o por nuestro mejor amigo. Y el tipo de amor que sentimos en las relaciones románticas tiene unas características muy particulares.
Nuestra capacidad de sentir amor romántico se desarrolla durante la adolescencia. Los adolescentes de todo el mundo experimentan sentimientos de atracción apasionados. Incluso en las culturas donde no está permitido expresar públicamente este tipo de sentimientos, siguen estando ahí. Desarrollar sentimientos románticos y sentirse atraído por otras personas forma parte del proceso natural de crecimiento. Estos nuevos sentimientos pueden ser excitantes y emocionantes —o incluso crear cierta confusión al principio.

Los ingredientes mágicos del amor

El amor es una emoción humana tan fuerte que los expertos lo estudian constantemente. Han descubierto que el amor tiene tres cualidades principales:
  1. Atracción: es la parte "química" del amor. Se refiere al interés o deseo físico —o incluso sexual— que se experimenta por otra persona. La atracción es la responsable de las ganas que tenemos de besar y abrazar al objeto de nuestro afecto. La atracción también es lo que subyace a esa mezcla de turbación, nerviosismo y excitación que experimentamos cuando esa persona está cerca.
  2. Intimidad: es el vínculo que desarrollamos cuando compartimos con una persona pensamientos y sentimientos que no compartimos con nadie más. Cuando experimentas esa sensación de intimidad con tu novio o novia, te sientes apoyado, cuidado, considerado y aceptado tal y como eres. La confianza es un componente esencial de la intimidad.
  3. Compromiso: es la promesa o decisión se seguir al lado de esa persona a pesar de los altibajos que pueda haber en la relación.
Estas tres cualidades del amor se pueden combinar de formas diferentes en distintos tipos de relaciones. Por ejemplo, la intimidad sin atracción define el tipo de amor que sentimos por nuestros mejores amigos. Compartimos secretos y experiencias personales con ellos, los apoyamos y sabemos que podemos contar con ellos. Pero no experimentamos un interés romántico por ellos.
La atracción sin intimidad es más como un encaprichamiento o enamoramiento. Te sientes atraído físicamente por alguien pero no conoces suficientemente a esa persona como para tener la intimidad derivada del hecho de compartir sentimientos y experiencias personales con alguien.
El amor romántico surge cuando se combinan la atracción y la intimidad. Muchas relaciones se desarrollan a partir de una atracción inicial (un enamoramiento o "amor a primera vista ") y luego evolucionan hacia la intimidad. También puede ocurrir que la intimidad de una amistad evolucione hacia la atracción, cuando dos personas se dan cuenta de que su relación no es solo de amigos y que han empezado a sentir un interés romántico mutuo.
A una persona que se enamora por primera vez le puede costar bastante detectar la diferencia entre los sentimientos intensos y nuevos de la atracción física y la mayor intimidad que se asocia al hecho de estar enamorado.

¿Amor duradero o aventura amorosa?

El tercer ingrediente de una relación amorosa, el compromiso, consiste en querer y decidir permanecer juntos como pareja en el futuro — a pesar de cualquier cambio o desafío que pueda plantearnos la vida.
A veces, las parejas de adolescentes que se enamoran en secundaria desarrollan relaciones duraderas en las que el compromiso es un elemento fundamental. De todos modos, muchas relaciones no duran. Pero eso no obedece a que los adolescentes no sean capaces de amar profundamente.
Típicamente, los adolescentes tienen relaciones más cortas porque la adolescencia es una etapa en que se buscan instintivamente muchas experiencias diferentes y se prueban muchas cosas diferentes. Se trata de descubrir quién es uno, qué valora y qué quiere conseguir en la vida.
Otro motivo de que se tienda a tener relaciones más cortas durante la adolescencia es porque las cosas que deseamos obtener en una relación romántica cambian a medida que nos vamos haciendo mayores. En plena adolescencia —sobre todo en los chicos—, las relaciones se basan principalmente en la atracción física. Pero, en torno a los veinte años, se valoran más las cualidades internas de la persona. Las adolescentes consideran la intimidad como el ingrediente más importante del amor— ¡aunque tampoco tienen ningún inconveniente en echarse un novio que sea mono!
Durante la adolescencia, las relaciones sentimentales se establecen sobre todo para pasárselo bien. Salir con alguien puede parecer una estupenda oportunidad de ir a sitios y hacer cosas divertidas. Salir con alguien también puede ser una forma de encajar en el grupo de amigos. Si todos tus amigos salen con alguien, es posible que te sientas presionado a echarte novio o novia.
Para algunas personas, salir con alguien es una cuestión de estatus. Puede parecer como otra versión de las camarillas: la presión por salir con la persona "adecuada" en el grupo “adecuado” puede hacer del hecho de salir con alguien algo mucho menos divertido de lo que debería ser —¡y que tiene muy poco que ver con el amor!
Sin embargo, a finales de la adolescencia, las relaciones amorosas no se establecen tanto para tener alguien con quien salir y pasárselo bien o para encajar en el grupo. La intimidad, el hecho de compartir algo con otra persona y la confianza adquieren más importancia tanto para los chicos como para las chicas. En torno a los veinte años, la mayoría de chicas y chicos valoran el apoyo, la intimidad y la comunicación, aparte de la pasión. Es entonces cuando empiezan a pensar en encontrar a alguien con quien comprometerse a largo plazo —un amor duradero.

¿Qué es lo que define una buena relación?

Cuando la gente experimenta el enamoramiento, este suele empezar como atracción. El deseo sexual puede formar parte de esa atracción. En esta etapa, los adolescentes pueden soñar despiertos con salir con un nuevo novio o una nueva novia. Y pueden escribir una y otra vez el nombre de esa persona especial o pensar en ella al escuchar determinada canción.
Seguro que lo sienten como si fuera amor. Pero todavía no lo es. No ha habido tiempo para que desarrollen la intimidad y la proximidad emocional necesarias para el amor. Dado que la atracción y el deseo sexual son sentimientos nuevos y van dirigidos a una persona con quien nos gustaría mantener una relación, no es de sorprender que confundamos la atracción con el amor. ¡Es todo tan intenso, tan excitante y tan difícil de entender!
La locura y la intensidad de la fase de la pasión y la atracción se atenúan al cabo de un tiempo. Como cuando ponemos toda nuestra energía en ganar una carrera, este tipo de pasión es estimulante pero demasiado extrema para mantenerla eternamente. Si una relación está destinada a durar, entonces entra en juego la intimidad. La intensidad pasional del principio se puede atenuar, pero es sustituida por un profundo vínculo afectivo.
Algunas de las formas en que las personas desarrollan la intimidad son:
  • Aprender a dar y recibir. Una relación sana implica un “toma y da” entre ambos miembros de la pareja, en vez de consistir en cuánto puede obtener una persona de otra o cuánto puede dar una persona a otra.
  • Expresar sentimientos. Una relación afectuosa y de apoyo permite expresar detalles personales —como preferencias y aversiones, sueños y preocupaciones, momentos de orgullo, decepciones, miedos y puntos débiles.
  • Escuchar y apoyar. Cuando dos personas se importan, se apoyan mutuamente cuando se sienten vulnerables o tienen miedo. No se hacen de menos o se insultan, incluso cuando discrepan.
Dar, recibir, abrirse y apoyarse son procesos bidireccionales: una persona expresa un detalle personal y entonces la otra persona comparte algo suyo, lo que hace que la primera persona se sienta lo bastante segura como para compartir un poco más de sí misma. De este modo, la relación se va convirtiendo gradualmente en un lugar para la comunicación, la confianza y el apoyo mutuo, donde cada miembro de la pareja sabe que el otro estará allí en los malos momentos. Ambos se sienten aceptados y valorados por lo que son.
La pasión y la atracción que la pareja experimentó al principio de la relación no desaparecen. Sólo evolucionan o varían. En las relaciones sanas y duraderas, las parejas a menudo se dan cuenta de que la pasión intensa viene y va en diferentes momentos de la relación. Pero la intimidad siempre está ahí.
De todos modos, a veces las parejas pierden la intimidad. En los adultos, las relaciones a veces se transforman en lo que los expertos denominan “amor vacío". Esto significa que la intimidad y la atracción o pasión que se sintieron al principio desparecen, pero la pareja sigue junta solo por compromiso. Esto no suele ocurrirles a los adolescentes, pero hay otros motivos por los que una relación puede llegar a su fin.

¿Por qué acaban las relaciones?

El amor es delicado. Se tiene que cuidar y alimentar si se pretende que perdure a lo largo del tiempo. Como ocurre con la amistad, las relaciones pueden acabar muriendo si no se les dedica suficiente tiempo y atención. Este es uno de los motivos de que no duren algunas parejas —es posible que uno de sus miembros esté tan ocupado con los estudios, las actividades extraacadémicas y el trabajo que le quede poco tiempo para la relación. O una relación puede concluir cuando ambos miembros cursan estudios superiores en distintas universidades o siguen distintas trayectorias profesionales.
En algunas parejas de adolescentes, la relación puede concluir cuando las cosas que eran importantes para ambos miembros de la pareja van cambiando a medida de que ambos van madurando. O tal vez cada persona espere cosas diferentes de la relación. A veces los dos miembros de la pareja se dan cuenta de que la relación ha llegado a su fin, pero otras veces esto es algo que solo siente una persona.

Seguir adelante

El final de una relación amorosa puede ser doloroso para cualquiera. Pero, si se trata de tu primer amor y la relación acaba antes de lo que tú habrías querido, la sensación de pérdida puede parecerte insoportable. Al igual que la pasión del principio de la relación, la novedad y la crudeza de la pérdida del amor pueden ser muy intensas —y devastadoras. Por eso le llaman tener “el corazón roto”.
Cuando una relación amorosa llega a su fin, la gente necesita apoyo. Perder un primer amor no es algo que estamos preparados emocionalmente para afrontar. Puede ayudar mucho el apoyo de los amigos íntimos y de la familia. Lamentablemente, mucha gente —a menudo los adultos— esperan que los jóvenes superen las rupturas amorosas y se sobrepongan rápidamente. Pero, si te han partido el corazón, busca a alguien con quien hablar que entienda de verdad lo mal que lo estás pasando.
Cuando uno está desolado tras la ruptura de una relación amorosa, resulta difícil creer que algún día pueda llegar a encontrase mejor. Pero esos sentimientos van perdiendo intensidad gradualmente. A la larga, uno se recupera y sigue adelante, iniciando nuevas relaciones y teniendo nuevas experiencias.
Las relaciones —independientemente de que duren dos semanas, dos meses, dos años o toda una vida— son oportunidades para experimentar el amor en multitud de niveles diferentes. Aprendemos tanto a amar como a ser amados.
Las relaciones románticas nos ofrecen la oportunidad de descubrir nuestro propio yo al compartir cosas con otra persona. Aprendemos lo que nos gusta de nosotros mismos, lo que nos gustaría cambiar y las cualidades y valores que buscamos en una pareja.
Las relaciones amorosas nos enseñan a respetaros a nosotros mismos y a respetar a los demás. El amor es una de las cosas más gratificantes que podemos experimentar en la vida. Pero, si el amor todavía no te ha encontrado, no te impacientes —tienes mucho tiempo. Y merece la pena esperar a la persona adecuada.